top of page

Limitaciones del Protocolo Estandar

Un estudio de Resonancia magnética Cardiaca (sin perfusión) es considerado muchas veces un estudio complejo y casi imposible de realizar. Esto se puede explicar por diferentes limitaciones: nivel de experticia requerido y entrenamiento especializado lo cual no es accesible en la mayoría de los paises en vías de desarrollo, tiempo de scanning prolongados (un estudio de RMC con contraste, sin estudio de perfusión tiene una duración promedio de 45 a 60 minutos), costos elevados, requiere la cooperación del paciente a través de la retención de la respiración, falta de familiaridad en el post-procesamiento y análisis de imágenes oneroso; todo lo cual crea barreras tanto para el personal médico que solicita el examen así como para el paciente; y que al final resulta en limitación del uso de esta herramienta diagnostica.       

Enfoque del protocolo de RMC rápida

En cardiología, uno de los sitios primarios de enfermedad cardiaca es el músculo cardiaco. Resonancia Magnética Cardiaca ha resuelto los problemas del movimiento cardiaco y es el gold estándar para varias patologías del corazón, es considerado por las guías actuales el mejor examen para la medición de la estructura y función cardiaca. Además, es en la caracterización del tejido miocárdico (evaluación de cicatriz) donde se encuentra e incrementa su verdadero valor

Este proyecto propone que Resonancia Magnética Cardiaca puede ser un examen rápido, barato y de gran utilidad diagnostica a través de un análisis simple y mecanismos de soportes diagnósticos mejores que puedan permitir su mayor adopción y ser accesible en países en vías de desarrollo.

¿En que tipo patologías cardiacas es este protocolo aplicable? 

Al estar el protocolo de RMC rápida enfocado en evaluar la estructura y función cardiaca (secuencia de movimiento) y caracterización tisular para la evaluación de fibrosis (a través del uso de contraste de gadolinio), se principal aplicabilidad es en la evaluación de cardiomiopatías: isquémicas y no isquémicas.

Para la evaluación de otros patologías especificas como: isquemia (estudio de estrés perfusión) tumores cardiacos, patologías congénitas; se necesita realizar cortes y secuencias adicionales, que escapan del objetivo de este protocolo.  

Para más información de las patologías especificas a evaluar con este protocolo y criterios de exclusión, puedes hacer click en el botón de abajo.

¿En que consiste el protocolo de RMC rápida y cual es su duración promedio? 

La duración objetivo de este protocolo es de 20 minutos. Los tiempos de adquisición están influenciados por el nivel de entrenamiento y experiencia de cada centros (sean nuevos centros o los que ya realizan RMC). El principal objetivo es primero promover el uso de este protocolo, y en una siguiente etapa, mejorar los tiempos de adquisición y buscar reducción de costos.

Este protocolo se enfoca en evaluar dos componentes en el corazón: 1) Estructura y función cardiaca; 2) Caracterización tisular a través de la evaluación de fibrosis con el uso de contraste (gadolinio). Para ello el protocolo de RMC consiste en 3 componentes fundamentales: a) Localizadores para planeamiento y adquisición de las demás imágenes; b) Secuencias de movimiento en ejes longitudinales y eje corto; c) Secuencia de realce tardío en cortes similares a las de movimiento. Si desea obtener mayor información acerca de las secuencias incluidas con el protocolo de RMC rápida, o estar interesado en participar en el proyecto, puede contactarse con nosotros. Link de contacto.

bottom of page